MIS GRANDES NOCHES CON LOS STONES: (1) LISBOA, 29 DE MAYO DE 2014
Meses y
meses esperado... cruzando los dedos para que no apareciera ningún
problema de salud, para que nada se torciera -cosa que suele ser
habitual en el mundo de los Stones- y por fin, empieza la nueva gira
europea de los Rolling Stones, la banda que todos los que me conocéis
aunque sea superficialmente sabéis que lo son todo para mi.

Y como
pasa siempre que empieza una gira de estos capullos, ya estoy que
casi no duermo por las noches, no dejo de mirar webs y webs, busco
info de todo tipo, esperando que llegue el día, o mejor dicho, la
noche en la que vuelva en estar agarrado a la valla de seguridad de
la primera fila, dispuesto a disfrutar de un orgasmo de dos horas de
duración. O lo que es lo mismo, un concierto de los Rolling Stones.
La experiencia más maravillosa, intensa, emocionante e impactante
que puede vivir un amante del rock.
Inicio
hoy una serie de blogs dedicados a mis experiencias con los Rolling
Stones, a mis mejores conciertos. De entrada digo que aunque algunas
me han gustado más que otras y en unas he disfrutado más que en
otras obviamente, cada noche que me he cruzado en un concierto con
los Stones, he vivido auténtica magia. Las veces en las que la magia
ha estado más presente – magia negra, obviamente- son las que os
relato en esta serie, que salpicaré con algunos relatos que como se
suele decir, y no es un llamativo recurso literario, son lo que en
las películas americanas se denominan Based on a true story
Señoras
y señores, sean bienvenidos y bienvenidas al corazón Stone de uno
de sus millones de fans, que tan solo aspira a compartir con tantos
otros más esos momentos de magia, felicidad, ilusión, que aspiro a
volver a vivir en este verano de 2018 en el segundo tramo del No
Filter Tour.
ROCK
IN RIO, LISBOA, 29 DE MAYO DE 2014
Esto es
una suerte de tradición que se repite en muchas de mis mejores
experiencias con los conciertos de los Rolling Stones. El Rock in Rio
del 2014 era un concierto al que en principio no tenía pensado ir
por acumulación de trabajo, plazos en la entrega de un libro que
tenía contratado con Quarentena Ediciones, y porque además se
habían agotado las entradas, que eran las más baratas de la gira.
Escasamente
tres días antes, ya a última hora, cuando estaba solo con Mariskal
Romero en la redacción de la Heavy, alrededor de las 21.45 de la
noche, Romero sale de su despacho y me dice: “Oye, hay un
corresponsal de una agencia que ha cancelado su viaje a Lisboa por un
problema personal y hay un pase de prensa libre para los Stones en el
Rock in Río ¿quieres ir?”
Cuando
lo recuerdo, os aseguro que todavía me pega un vuelco el corazón
exactamente igual que cuando Romero me hizo esa pregunta. “Joder,
¡¡Claro que sí!!” y me faltó el tiempo para telefonear a mi
primo Juan Caveda, quien tan solo una semana antes me había
preguntado si iba a ir a Lisboa, porque ya había quedado con la
cuadrilla de fans de los Stones de Bilbo y Vitoria, Imanol, Santi y
Manu, para ir en furgoneta desde Bilbo a Lisboa con parada en Madrid
para recogerle. En 30 segundos, ya tenía mi pasaporte y medio de
locomoción para disfrutar de un nuevo concierto de los Stones aparte
del de Madrid, para el cual tenía entrada desde hacía meses antes.
Esta
claro que existe una suerte de triángulo kármico entre los Rolling
Stones, Mozambique y yo.
Al día
siguiente, desde primera hora de la mañana, listos para correr
raudos en cuanto se abrieran las puertas para poder ganar la primera
fila. Y lo logramos. A pesar del maldito lector electrónico de
entradas, que resulta que no leía la mía... una vez que por fin la
leyó, pocas veces he corrido más en mi vida para poder estar lo más
cerca posible del escenario.
A lo
largo del día hubo varias actuaciones – no olvidemos que se
trataba de un festival, en este caso el Rock In Rio- de las que
recuerdo que me gustaron especialmente dos de ellas: Xutos E
Puntapés, banda a la que no conocía y de la que posteriormente supe
que eran toda una leyenda en Portugal, uno de los pioneros del punk
rock en el país vecino y hermano y que me parecieron un grupo
sensacional, y Gary Clarke Jr, un joven bluesmen negro americano que
hizo un show que no podía ser más adecuado para lo que se nos
avecinaba.
A pesar
de que estábamos a 29 de mayo, lo cierto es que ya bien entrada la
noche, hacía bastante frío en Lisboa y yo eché de menos haberme
dejado en el hotel la zamarra vaquera que me había traído, pero en
cuanto se apagaron las luces... la temperatura me subió por lo menos
diez grados. Una vez más, el pulso cardiaco, entre toda la emoción,
todos los gritos, esa tensión colectiva que se desata mientras en
plena oscuridad aparece la lengua stoniana en la pantalla que corona
el escenario, se me acelera y casi contengo la respiración hasta que
por fin, aparece el primero en el escenario Keith Richards y ataca el
riff de “Jumpin´Jack Flash” ¡¡WUUUAAAOOHH!!
Y la
banda nos regala, por lo menos a mi, me regala una de sus noches más
vibrantes, emotivas y geniales de los últimos años. Sobre todo por
tres momentos irrepetibles en aquella gira: el primero, la inesperada
aparición de Bruce Springsteen en el escenario para hacer con ellos
“Tumbling Dice”, un “Tumbling Dice” magnífico, en el que
Springsteen se nota que disfruta de estar en el escenario con los
Stones y que marca uno de esos momentos difícilmente repetibles en
una gira de la banda. El segundo, la mini-jam session que Gary Clarke
Jr hizo con ellos en “Respectable” - mi canción favorita de
'Some Girls' y que he tenido la gozada de poder disfrutar en más de
un concierto con ellos- tema que para mi sería siempre innegociable
en un set-list de gira y por supuesto, “Midnight Rambler”, que
contó además en esta ocasión con la participación de Mick Taylor.

E
inevitablemente, cuando Keith Richards se puso delante delante del
micro y susurró: “Is called “You Got The Silver” y su
aguardentosa voz y su slide me llevaron muy lejos de este mundo, os
aseguro que lo recuerdo ahora y todavía se me hace un nudo en la
garganta.
Una de
las noches que siempre recordaré con los Stones.
(Fotos: Domingo J.Casas)
Comentarios
Publicar un comentario